Adición de óxido de grafeno para mejorar la resistencia mecánica de unión entre el concreto y acero de refuerzo, Lambayeque-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se aborda el cambio climático, referente a los ODS 13 que destaca la importancia de sensibilizar sobre prácticas sostenibles, con el objetivo de mejorar la resistencia mecánica de adherencia entre el concreto y acero a partir de la adición del GO, mediante la descripción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: More Inga, Mayra Lilibeth, Renteria Machado, Mayra Gasdaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/168177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería civil
Diseño estructural
Ingeniería sísmica
Oxido de grafeno
Adherencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se aborda el cambio climático, referente a los ODS 13 que destaca la importancia de sensibilizar sobre prácticas sostenibles, con el objetivo de mejorar la resistencia mecánica de adherencia entre el concreto y acero a partir de la adición del GO, mediante la descripción de las características fisicoquímas del GO, se diseñó la dosificación del concreto sin y con adiciones de 0.05%, 0.10%, 0.15% y 0.20% GO, se analizaron la variación de resultados de las propiedades mecánicas y la evaluación de la adición optima. La metodología fue de tipo aplicada y enfoque cuantitativo. La población en estudio fue de 150 espécimen. Los resultados mostraron que mejoró en compresión en 14.01%, en tracción indirecta 20.56%, módulo de elasticidad de 42.62% y adherencia en 111.09% con el porcentaje óptimo de 0.10% de GO. Los resultados obtenidos demuestran que a los 28 días de curado la adición de óxido de grafeno mejora las propiedades mecánicas de F’c, T.I, Ec y Adherencia, teniendo mejor significancia en la propiedad de adherencia con el porcentaje del 0.10% GO garantizando que las estructuras de concreto armado, sean más resistentes y duraderas, ya sea en eventos sísmicos o en zonas sísmicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).