Violencia contra la mujer y las medidas de protección en el Juzgado de Familia de los Olivos, 2020

Descripción del Articulo

La violencia contra la mujer es una problemática que en los últimos años se ha incrementado de forma alarmante, aún más por la pandemia del Covid-19, según datos de MINJUS (2020) más de la mitad de las mujeres han sufrido de violencia familiar en sus hogares de parte de su conviviente o pareja, los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chauca Contreras, Carmen Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia en mujeres
Protección civil
Derecho procesal penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La violencia contra la mujer es una problemática que en los últimos años se ha incrementado de forma alarmante, aún más por la pandemia del Covid-19, según datos de MINJUS (2020) más de la mitad de las mujeres han sufrido de violencia familiar en sus hogares de parte de su conviviente o pareja, los niveles de reincidencia también son alarmantes, en función a esta problemática planteamos como problema general ¿De qué manera la violencia contra la mujer incide en las medidas de protección en el Juzgado de familia de los Olivos, 2020?. En cuanto a nuestro objetivo general Analizar de qué manera la violencia contra la mujer incide en las medidas de protección en el Juzgado de familia de los Olivos, 2020, en cuanto a la metodología fue del tipo descriptivo, nivel básico y de enfoque cualitativo. La técnica empleada para recolectar la información fueron las entrevistas, las cuales fueron realizadas a especialistas en el ámbito penal y procesal penal, con la ayuda de una guía de entrevistas previamente validadas por especialistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).