Resistencia a la deformación con sustitución del filler por caucho molido vía seca de una mezcla asfáltica en caliente, 2022
Descripción del Articulo
Nuestro presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar como la resistencia a la deformación con sustitución del filler por caucho molido vía seca influye en una mezcla asfáltica en caliente, aprovechando las propiedades que tiene el caucho en desuso, mitigando así los problemas amb...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caucho molido Deformación Resistencia Sustitución Filer Pavimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Nuestro presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar como la resistencia a la deformación con sustitución del filler por caucho molido vía seca influye en una mezcla asfáltica en caliente, aprovechando las propiedades que tiene el caucho en desuso, mitigando así los problemas ambientales que genera el caucho a nivel mundial, contribuyendo así a nuevas mejoras en la construcción de pavimentos flexibles. Nuestra metodología de trabajo será de nivel explicativo, tipo aplicada, enfoque cuantitativo y de diseño experimental pura. Tendremos una población total de 60 briquetas de estudio incluidas el diseño patrón, para ello tendremos como técnica de recolección de datos la observación conjuntamente como instrumento de recolección de datos la ficha de observación. Que ayudaran a recolectar la información necesaria para lograr el objetivo. Como resultado, tenemos en el diseño patrón un valor de estabilidad de 2271 kg y un valor de fluencia de 9.03 mm; como resultado de los diseños experimentales tenemos que al sustituir el 5% de caucho molido por el agredo fino obtenemos un valor de estabilidad de 2270 kg y un valor de fluencia de 8.90 mm; al sustituir el 10% de caucho molido por el agredo fino obtenemos un valor de estabilidad de 2417 kg y un valor de fluencia de 9.27 mm; al sustituir el 15% de caucho molido por el agredo fino obtenemos un valor de estabilidad de 2404 kg y un valor de fluencia de 9.40 mm; al sustituir el 20% de caucho molido por el agredo fino obtenemos un valor de estabilidad de 2642 kg y un valor de fluencia de 10.10, valores que hacen percibir que el caucho molido es una buena alternativa como agregado para la construcción de pavimentos evitando así su deformación prematura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).