Influencia de usar conchas de abanico triturado para mejorar la sub rasante en la Av. Jesús de Nazareth, Trujillo 2019

Descripción del Articulo

La investigación presentada lleva por título Influencia de usar conchas de abanico triturado para mejorar la sub rasante en la Av. Jesús de Nazareth, Trujillo 2019; cuyo objetivo principal fue determinar la influencia de usar conchas de abanico triturado para mejorar la sub rasante en la Av. Jesús d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tumbajulca López, Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conchas de abanico
Conchas de abanico - Triturado
Infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación presentada lleva por título Influencia de usar conchas de abanico triturado para mejorar la sub rasante en la Av. Jesús de Nazareth, Trujillo 2019; cuyo objetivo principal fue determinar la influencia de usar conchas de abanico triturado para mejorar la sub rasante en la Av. Jesús de Nazareth, Trujillo 2019. La tesis presentada es tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño experimental transversal. Por ello, se tocó temas fundamentales que son: las conchas de abanico y las dosificaciones utilizadas que son 10%, 25%, 45% y el diseño patrón; los ensayos a realizar que son la Granulometría, el Proctor modificado, Relación de Soporte de California (CBR) y el Ensayo de Abrasión de la Maquina de los Ángeles. Por lo cual, la población son los diferentes ensayos de mecánica de suelos, la muestra son los ensayos anteriormente mencionados y los cuales los datos fueron recolectados mediante las fichas de recolección de datos. Se dio como resultados al añadir las conchas de abanico con las dosificaciones mencionadas si se obtiene una máxima de densidad seca de 1.923 g/cm3 con la dosificación de 25% y un CBR de 19.47% al 95% de la MDS, mantiene también el contenido de humedad referente a la muestra patrón y siendo resistente al desgaste obteniendo 31.22% lo cual, cumple dentro de los parámetros de la norma CE 010 Pavimentos Urbanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).