Adición de cenizas de eucalipto e ichu en el concreto para vivienda, Lima 2024

Descripción del Articulo

En la actualidad los problemas más comunes en la actualidad es la existencia de viviendas con un diseño deficiente, resultado de una supervisión inadecuada durante la construcción, el uso de materiales de bajo costo y la falta de aditivos que refuercen el concreto, lo que pone en riesgo la seguridad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Condor, Juan Carlos, Huaman Ramirez, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Cenizas
Incorporación
Eucalipto
Ichu
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad los problemas más comunes en la actualidad es la existencia de viviendas con un diseño deficiente, resultado de una supervisión inadecuada durante la construcción, el uso de materiales de bajo costo y la falta de aditivos que refuercen el concreto, lo que pone en riesgo la seguridad de los habitantes. Esta situación ha empeorado debido a la escasez de materiales de calidad y al uso incorrecto de aditivos en el concreto. El objetivo de esta investigación es demostrar la influencia de la adición de cenizas de eucalipto e ichu en el concreto para vivienda. Se llevó a cabo una metodología que incluyó una amplia revisión de la literatura, adoptando un enfoque narrativo y cuantitativo, analizando 20 estudios entre ellos 10 artículos científicos y 10 tesis entre nacionales e internacionales. Este estudio utilizó los hallazgos de las investigaciones revisadas para evaluar las mejoras en las propiedades mecánicas al añadir ceniza de eucalipto e ichu al concreto. En conclusión, se confirma que la incorporación de ceniza de eucalipto e ichu en las mezclas de concreto, en diferentes dosificaciones, es beneficiosa ya que incrementa su resistencia y mejora su durabilidad, lo que resulta útil en aplicaciones de concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).