Análisis al proceso de designación de funcionarios y su idoneidad en cargos públicos por el gobierno de turno Ecuador 2024

Descripción del Articulo

La investigación contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, meta 16.7 porque se centró en promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. El objetivo general fue conocer el proceso de designación de funcionarios en cargos públicos por parte del gobierno de turno, Ecuador, 2024. Lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Villarroel, Nelson Anibal
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160733
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Deficiencias
Designación
Funcionarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, meta 16.7 porque se centró en promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. El objetivo general fue conocer el proceso de designación de funcionarios en cargos públicos por parte del gobierno de turno, Ecuador, 2024. Los objetivos específicos del estudio fueron conocer los criterios, deficiencias e indicadores para la designación de funcionarios en cargos público. La investigación fue de tipo básica, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, el escenario de estudio fueron profesionales con expertis en administración pública y gestión pública que laboran en Guayas – Ecuador, la muestra de 10 profesionales. Se obtuvo como resultado que existen deficiencias en la designación de cargos de funcionarios públicos sin tener las competencias necesarias, como la inadecuada administración pública, la incapacidad académica y poco conocimiento en las funciones para asumir en el cargo. Se concluye que es necesario tener los indicadores de idoneidad para la designación de funcionarios en cargos públicos, por ello debe incorporarse la ética como criterio de idoneidad para la designación de funcionarios en cargos públicos para contribuir al buen uso de los recursos públicos y combatir la corrupción; la participación activa en partidos políticos, la formación académica, y la formación profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).