Factores de riesgo cardiovasculares y estilos de vida en usuarios hipertensos en un centro sanitario, Lima 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó como objetivo general determinar de qué manera los estilos de vida se relacionan con los factores de riesgo cardiovasculares en usuarios hipertensos en un centro sanitario, Lima 2023. La investigación se fundamenta en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120453 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Estilos de vida Usuarios Centro sanitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación planteó como objetivo general determinar de qué manera los estilos de vida se relacionan con los factores de riesgo cardiovasculares en usuarios hipertensos en un centro sanitario, Lima 2023. La investigación se fundamenta en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental, de corte transversal y correlaciona!. La muestra del estudio estuvo conformada por 120 usuarios hipertensos de un centro sanitario, a quienes se les aplicó cuestionarios con la escala de Likert; los resultados son que el 5.0% de los usuarios hipertensos, presentan un estilo de vida bueno; el 73.3% regular, el 21.7% malo. Por otro lado, el 1.7% de los usuarios hipertensos, presenta un factor de riesgo alto, el 10.8% riesgo moderado y el 87.5% un riesgo bajo, que demuestra que los estilos de vida si tienen una relación significativa con los factores de riesgo cardiovasculares, en pacientes hipertensos en un centro sanitario, Lima 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).