Relación del edentulismo con la calidad de vida en el adulto mayor Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente pesquisa tuvo como propósito determinar la relación del edentulismo con la calidad de vida en el adulto mayor Lima 2021. Fue un estudio observacional de corte transversal de diseño correlacional. La muestra estuvo constituida por 40 AM que acudieron a una clínica dental; seleccionados me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Boca desdentada Calidad de vida Personas adultas mayores - Salud e higiene https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente pesquisa tuvo como propósito determinar la relación del edentulismo con la calidad de vida en el adulto mayor Lima 2021. Fue un estudio observacional de corte transversal de diseño correlacional. La muestra estuvo constituida por 40 AM que acudieron a una clínica dental; seleccionados mediante la aplicación de criterios de inclusión y de exclusión. Para la recolección de datos, el instrumento fue el cuestionario GOHAI que cuenta con 12 preguntas relacionadas a la calidad de vida con el edentulismo, dividido en 3 dimensiones: física, psicosocial y dolor e incomodidad. Los resultados mostraron una alta relación del 80% entre el edentulismo y la calidad de vida en el adulto mayor, se obtuvo también que el 82.50% de los participantes presentaban edentulismo total, mientras que el 17.50% presentó edentulismo parcial. El 82.50% de los AM presentaron un bajo nivel de calidad de vida, el 12.50% presentó un moderado nivel de calidad de vida y el 5.00% presentó un alto nivel de calidad de vida. Se concluyó que existe alta relación inversa del edentulismo con la calidad de vida en el adulto mayor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).