Aplicación de las 5s para mejorar la productividad del almacén en la Empresa El Comedero, Huachipa, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada como “Aplicación de las 5s para mejorar la productividad del almacén en la empresa El Comedero, Huachipa, 2021“, busca mejorar la eficacia, eficiencia del almacén mediante la aplicación de las 5s. Esta investigación cuenta con una estructura de tipo aplicativo, deb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matienzo Bazan, Estefani Noemi, Pajuelo Alméstar, Katherine Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5s - Aplicación
Eficiencia
Productividad industrial
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_177c29fbbca698d5433a51d35b6f77b1
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83999
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de las 5s para mejorar la productividad del almacén en la Empresa El Comedero, Huachipa, 2021
title Aplicación de las 5s para mejorar la productividad del almacén en la Empresa El Comedero, Huachipa, 2021
spellingShingle Aplicación de las 5s para mejorar la productividad del almacén en la Empresa El Comedero, Huachipa, 2021
Matienzo Bazan, Estefani Noemi
Metodología 5s - Aplicación
Eficiencia
Productividad industrial
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de las 5s para mejorar la productividad del almacén en la Empresa El Comedero, Huachipa, 2021
title_full Aplicación de las 5s para mejorar la productividad del almacén en la Empresa El Comedero, Huachipa, 2021
title_fullStr Aplicación de las 5s para mejorar la productividad del almacén en la Empresa El Comedero, Huachipa, 2021
title_full_unstemmed Aplicación de las 5s para mejorar la productividad del almacén en la Empresa El Comedero, Huachipa, 2021
title_sort Aplicación de las 5s para mejorar la productividad del almacén en la Empresa El Comedero, Huachipa, 2021
author Matienzo Bazan, Estefani Noemi
author_facet Matienzo Bazan, Estefani Noemi
Pajuelo Alméstar, Katherine Milagros
author_role author
author2 Pajuelo Alméstar, Katherine Milagros
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Siu, Daniel Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Matienzo Bazan, Estefani Noemi
Pajuelo Alméstar, Katherine Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodología 5s - Aplicación
Eficiencia
Productividad industrial
Almacenes
topic Metodología 5s - Aplicación
Eficiencia
Productividad industrial
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación titulada como “Aplicación de las 5s para mejorar la productividad del almacén en la empresa El Comedero, Huachipa, 2021“, busca mejorar la eficacia, eficiencia del almacén mediante la aplicación de las 5s. Esta investigación cuenta con una estructura de tipo aplicativo, debido a que se realizó un análisis situacional de la empresa, se procedió a recolectar información del almacén para poder realizar dicho análisis, el cual también está a nivel explicativo, puesto que describe las operaciones realizadas en el área de almacén y se demostrará el impacto de la hipótesis planteada, así mismo se desarrolla bajo un enfoque cuantitativo ya que los resultados obtenidos en esta investigaciones serán cuantificables en su análisis para la variable independiente. La población tomada en la investigación está conformada por quienes forman parte de las operaciones realizadas en el almacén al cabo de un periodo medido en 30 días pre test y 30 días post test, en dicho periodo se realizará la recolección de la información, también fueron recibidas las opiniones de los colaboradores y todo el personal involucrado en el almacén. Se realizó el procesamiento de datos usando el software que es parte del paquete de office llamado Excel para contar con un registro de los datos del antes y después de aplicar las 5s a la variable dependiente. Los resultados obtenidos en la presente investigación fueron ingresados para ser procesados en el software estadístico SPSS 28, lo cual fue necesario para llevar a cabo la comprobación de las hipótesis generales, así como la específica. Posterior al obtener los resultados las investigadoras recomendamos optimizar todas las áreas operativas de los almacenes con el objetivo de avalar el impacto positivo generado por la aplicación de la variable delimitada en este proyecto para la eficiencia, así mismo en otras áreas de la misma empresa, como también en otras empresas que cuenten con operaciones similares mismo rubro o referentes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-15T18:03:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-15T18:03:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/83999
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/83999
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83999/1/Matienzo_BEN-Pajuelo_AKM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83999/2/Matienzo_BEN-Pajuelo_AKM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83999/3/Matienzo_BEN-Pajuelo_AKM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83999/5/Matienzo_BEN-Pajuelo_AKM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83999/4/Matienzo_BEN-Pajuelo_AKM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83999/6/Matienzo_BEN-Pajuelo_AKM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 30c2d4460a3b497b323b0ad09c3caa82
a7ad9b5846f488688bec99498d04a0fa
244acd695ace787535b521cf6c8e347d
966571468e2f0ba9420f90365cb888e0
a1aaf3e3aa651e382179746768e03c8b
a1aaf3e3aa651e382179746768e03c8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922204892987392
spelling Silva Siu, Daniel RicardoMatienzo Bazan, Estefani NoemiPajuelo Alméstar, Katherine Milagros2022-03-15T18:03:12Z2022-03-15T18:03:12Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/83999La presente investigación titulada como “Aplicación de las 5s para mejorar la productividad del almacén en la empresa El Comedero, Huachipa, 2021“, busca mejorar la eficacia, eficiencia del almacén mediante la aplicación de las 5s. Esta investigación cuenta con una estructura de tipo aplicativo, debido a que se realizó un análisis situacional de la empresa, se procedió a recolectar información del almacén para poder realizar dicho análisis, el cual también está a nivel explicativo, puesto que describe las operaciones realizadas en el área de almacén y se demostrará el impacto de la hipótesis planteada, así mismo se desarrolla bajo un enfoque cuantitativo ya que los resultados obtenidos en esta investigaciones serán cuantificables en su análisis para la variable independiente. La población tomada en la investigación está conformada por quienes forman parte de las operaciones realizadas en el almacén al cabo de un periodo medido en 30 días pre test y 30 días post test, en dicho periodo se realizará la recolección de la información, también fueron recibidas las opiniones de los colaboradores y todo el personal involucrado en el almacén. Se realizó el procesamiento de datos usando el software que es parte del paquete de office llamado Excel para contar con un registro de los datos del antes y después de aplicar las 5s a la variable dependiente. Los resultados obtenidos en la presente investigación fueron ingresados para ser procesados en el software estadístico SPSS 28, lo cual fue necesario para llevar a cabo la comprobación de las hipótesis generales, así como la específica. Posterior al obtener los resultados las investigadoras recomendamos optimizar todas las áreas operativas de los almacenes con el objetivo de avalar el impacto positivo generado por la aplicación de la variable delimitada en este proyecto para la eficiencia, así mismo en otras áreas de la misma empresa, como también en otras empresas que cuenten con operaciones similares mismo rubro o referentes.CallaoEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoProducción y consumo responsableapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMetodología 5s - AplicaciónEficienciaProductividad industrialAlmaceneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de las 5s para mejorar la productividad del almacén en la Empresa El Comedero, Huachipa, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial10792639https://orcid.org/0000-0003-1783-62617651840273507011722026Silva Siu, Daniel RicardoSolis Tipian, Martin AlbinoMolina Vilchez, Jaime Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMatienzo_BEN-Pajuelo_AKM-SD.pdfMatienzo_BEN-Pajuelo_AKM-SD.pdfapplication/pdf4827053https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83999/1/Matienzo_BEN-Pajuelo_AKM-SD.pdf30c2d4460a3b497b323b0ad09c3caa82MD51Matienzo_BEN-Pajuelo_AKM.pdfMatienzo_BEN-Pajuelo_AKM.pdfapplication/pdf4823936https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83999/2/Matienzo_BEN-Pajuelo_AKM.pdfa7ad9b5846f488688bec99498d04a0faMD52TEXTMatienzo_BEN-Pajuelo_AKM-SD.pdf.txtMatienzo_BEN-Pajuelo_AKM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain19797https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83999/3/Matienzo_BEN-Pajuelo_AKM-SD.pdf.txt244acd695ace787535b521cf6c8e347dMD53Matienzo_BEN-Pajuelo_AKM.pdf.txtMatienzo_BEN-Pajuelo_AKM.pdf.txtExtracted texttext/plain130822https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83999/5/Matienzo_BEN-Pajuelo_AKM.pdf.txt966571468e2f0ba9420f90365cb888e0MD55THUMBNAILMatienzo_BEN-Pajuelo_AKM-SD.pdf.jpgMatienzo_BEN-Pajuelo_AKM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4593https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83999/4/Matienzo_BEN-Pajuelo_AKM-SD.pdf.jpga1aaf3e3aa651e382179746768e03c8bMD54Matienzo_BEN-Pajuelo_AKM.pdf.jpgMatienzo_BEN-Pajuelo_AKM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4593https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83999/6/Matienzo_BEN-Pajuelo_AKM.pdf.jpga1aaf3e3aa651e382179746768e03c8bMD5620.500.12692/83999oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/839992023-02-15 22:15:15.499Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).