La actitud hacia las matemáticas y la resolución de problemas con operaciones aritméticas en alumnos del IV Ciclo de Educación Primaria de la I.E. “Héroes del Cenepa”- Los Olivos, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad establecer el grado de relación que existe entre las variables de actitud hacia las matemáticas y la resolución de problemas matemáticos con operaciones aritméticas, para lo cual evaluó a los alumnos del IV ciclo de nivel primario de la I.E. “Héroes del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7141 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Actitudes Resolución Problema Matemática y correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad establecer el grado de relación que existe entre las variables de actitud hacia las matemáticas y la resolución de problemas matemáticos con operaciones aritméticas, para lo cual evaluó a los alumnos del IV ciclo de nivel primario de la I.E. “Héroes del Cenepa” del distrito de Los Olivos. El diseño aplicado es de tipo no experimental, trasversal, descriptivo correlacional, debido a que solo se observan las variables en un determinado tiempo y, cuantitativa por la intención de medir lo más objetivamente posible las variables. La población está conformada por los 86 niños de tercero y cuarto de primaria, determinándose el tamaño de la muestra a través de la fórmula estadística de proporciones de una población finita, con un total de 71 individuos escogidos con un muestreo probabilístico. Se confeccionaron dos instrumentos: la Escala de Actitudes hacia las EAM-E y la Prueba para la evaluación de la resolución de problemas matemáticos con operaciones aritméticas RPM-OA, ambos instrumentos pasaron por los procesos de validez de juicio de expertos en pertinencia, congruencia y claridad, determinando la aplicabilidad de ambos. Se determinó la confiabilidad mediante la aplicación de una prueba piloto a un grupo de 30 estudiantes del IV ciclo de nivel primario, procesando los datos con el estadístico de consistencia interna de alfa de Cronbach, el cual fue de 0,843 y 0,674, respectivamente, evidenciando la confiabilidad de los instrumentos. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de la encuesta. De acuerdo al análisis estadístico de correlación de Spearman, los resultados demuestran la existencia de correlación, de tendencia positiva y fuerte, estadísticamente significativa entre las dos variables de estudio. Por lo tanto, se confirma la hipótesis general: “existe relación significativa entre la actitud hacia las matemáticas y la resolución de problemas matemáticos en alumnos del IV ciclo de educación primaria de la I.E “Héroes del Cenepa” – Los Olivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).