Análisis de las modificaciones presupuestales en el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural, 2017
Descripción del Articulo
El tema del presente estudio es el análisis de las modificaciones presupuestales en el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural, 2017; se realizó este análisis con el objetivo general de describir la situación de las modificaciones presupuestales y los valores que representaron dentro del pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12573 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modificaciones Presupuestales Presupuesto Nivel Institucional Nivel Funcional Programático Sistema Integrado de Administración Financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El tema del presente estudio es el análisis de las modificaciones presupuestales en el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural, 2017; se realizó este análisis con el objetivo general de describir la situación de las modificaciones presupuestales y los valores que representaron dentro del presupuesto otorgado. Este estudio se enmarco en un tipo de investigación sustantiva, con un diseño descriptivo, no experimental, de corte transversal, cuya población estuvo conformada por la base de datos oficial del módulo de procesos presupuestarios – modificaciones presupuestarias - del sistema integrado de administración financiera – SP, se utilizó la técnica de análisis documental en digital, cuyo instrumento fue la base de datos de las tablas obtenidas del Sistema Integrado de Administración financiera – SP. Obteniéndose como conclusión que se realizaron 370 modificaciones presupuestales, en el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural, siendo las de mayor relevancia las que se efectuaron en la dimensión nivel funcional programático que fueron 333 dentro de la misma unidad ejecutora y 29 modificaciones presupuestales entre unidades ejecutoras del mismo pliego que represento un incremento al presupuesto de S/. 246’749,599 que pondría de manifiesto que al inicio del ejercicio presupuestal no se contaba con presupuesto para las metas u objetivos considerados o bien la incorporación de nuevos encargos efectuados por parte del pliego. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).