Programa de inteligencia emocional para mejorar la satisfacción del usuario interno de la Ugel Luya 2018

Descripción del Articulo

Durante los últimos años se viene dando mucha importancia a las emociones, ya que estas juegan un rol importante en nuestras vidas, siendo que a través de ellas se mantienen las relaciones interpersonales, en distintos contextos que se presentan; además de tener un creciente interés en el aspecto la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Jáuregui, Rosalía, Trigoso Pingus, Lili
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Calidad de los servicios
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Durante los últimos años se viene dando mucha importancia a las emociones, ya que estas juegan un rol importante en nuestras vidas, siendo que a través de ellas se mantienen las relaciones interpersonales, en distintos contextos que se presentan; además de tener un creciente interés en el aspecto laboral del individuo, y, como es que se desenvuelve y reacciona también en el entorno social. Es por ello que se planteó el siguiente problema: ¿De qué manera un Programa de Inteligencia Emocional mejorará la Satisfacción del Usuario Interno de la UGEL Luya 2018? La presente investigación que lleva por título “PROGRAMA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA MEJORAR LA SATISFACCIÓN DEL USUARIO INTERNO DE LA UGEL LUYA 2018”; tiene como objetivo general: Mejorar la Satisfacción de los Usuarios Internos en la UGEL Luya. La investigación tiene un enfoque Cuantitativo; es de tipo Descriptiva – Propositiva –con diseño experimental y de Corte Transversal. La muestra de estudio está representada por 57 trabajadores y 294 usuarios Internos de la Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).