Análisis comparativo entre el agregado grueso angular y canto rodado para la elaboración de un concreto autocompactante de fc = 280, Huaraz – Ancash 2020
Descripción del Articulo
El CAC es un concreto que se rellena de forma natural, consolidándose con su propio peso y sin segregación, el objetivo de la investigación es determinar y comparar el efecto de la utilización de los agregados grueso angular y canto rodado de la cantera de Tacllan en un concreto autocompactante, se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77796 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77796 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto autocompactante Agregados Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El CAC es un concreto que se rellena de forma natural, consolidándose con su propio peso y sin segregación, el objetivo de la investigación es determinar y comparar el efecto de la utilización de los agregados grueso angular y canto rodado de la cantera de Tacllan en un concreto autocompactante, se analizará cómo influye en ensayo de resistencia a la compresión y cuál de estos dos agregados mejora las características de fluidez y la trabajabilidad del concreto autocompactante. La investigación es experimentalmente puro, se realizó el diseño de un concreto autocompactante con una resistencia f´c = 280 kg/cm2, para los ensayos de resistencia a la compresión se tomaron 18 muestras de probetas, 9 para el agregado de canto rodado y 9 para el agregado grueso de canto angular, en estado fresco se realizaron los ensayos de trabajabilidad y fluidez del concreto atocompactante, prueba de la extensión de flujo, ensayo de L box, ensayo de la caja U, ensayo de la caja V, los resultados obtenidos en la investigación servirán para la solución de problemas relacionados a la construcción, específicamente al comportamiento del concreto en su trabajabilidad y fluidez, ya que en el proceso de la construcción se genera demasiados inconvenientes al momento del vibrado con medios mecánicos y la demora en la colocación del concreto en estructuras con gran cuantía de acero y encofrados con formas complejas. Se concluyó que el agregado grueso de canto rodado es el que mejora las propiedades de trabajabilidad y fluidez de un concreto autocompactante de igual manera en la resistencia a compresión supera su resistencia de diseño llegando a un 137.37% a la edad de 28 días. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).