Lenguaje oral en las habilidades sociales de estudiantes de la I.E.I. N° 0057 – San Martin de Porres, 2017
Descripción del Articulo
La investigación denominada lenguaje oral en las habilidades sociales de niños de educación inicial de estudiantes de 5 años de la Institución Educativa N° 0057 – San Martín de Porres, 2017 nació por la preocupación al observar a los niños con deficiencias en el lenguaje, la investigación tiene como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8924 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje oral Habilidades sociales Institución Educativa N° 0057 – San Martín de Porres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación denominada lenguaje oral en las habilidades sociales de niños de educación inicial de estudiantes de 5 años de la Institución Educativa N° 0057 – San Martín de Porres, 2017 nació por la preocupación al observar a los niños con deficiencias en el lenguaje, la investigación tiene como propósito determinar la influencia del lenguaje Oral en las habilidades sociales de estudiantes de 5 años de la institución mencionada. En la investigación fue desarrollada dentro del enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, diseño no experimental, correlacional causal, se trabajó con una muestra intencionada y se recogió la información con dos instrumentos uno de lenguaje oral y de habilidades sociales, se realizó la confiabilidad de los instrumentos a través del kuder Richardson cuyos valores afirman que los instrumentos son confiables. Los resultados descriptivos afirman que 48 % de los niños presentan un inadecuado lenguaje oral, asimismo 64% de los estudiantes de 5 años presentan un inadecuado nivel de fonología, el 93% presentan un inadecuado nivel de morfosintaxis y con ello se determina la influencia del lenguaje oral en las habilidades sociales a través de la prueba de Regresión R cuadrado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).