Efecto de escoria de hierro en la durabilidad y resistencia a la compresión del concreto f’c 280 kg/cm2

Descripción del Articulo

El sector constructivo trata de garantizar a las estructuras la resistencia y la durabilidad, los profesionales del rubro se han preocupado en buscar aditivos y materiales que contribuyan a estas características, teniendo en esta investigación como finalidad establecer el efecto de escoria de hierro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neciosup Alegria, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Durabilidad
Concreto
Escoria
Sulfato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El sector constructivo trata de garantizar a las estructuras la resistencia y la durabilidad, los profesionales del rubro se han preocupado en buscar aditivos y materiales que contribuyan a estas características, teniendo en esta investigación como finalidad establecer el efecto de escoria de hierro en la durabilidad y resistenciaa la compresión del concreto f´c 280 kg/cm2, en la ciudad de Trujillo – 2021, con una delineación cuantitativa de tipo aplicado y de ensayo, donde se experimenta con la escoria de hierro en porcentajes de; 5, 10, 20 y 30 % en sustitución del agregado grueso, verificando su resistencia para edades de 7, 14 y 28 días, mientras que su evaluación para durabilidad en 30, 90 y 180 días expuesto a situaciones extremas como enterrarlos frente al mar y someterlos al desgaste por sulfatos, los resultados obtenidos son que la compresión resistencia y flexión mejoran con la incorporación deescoria de hierro para todos los porcentajes dentro de los 28 días, mientras que para la durabilidad se evidencia una disminución en la resistencia en los 180 días que se ha evaluado, en cuanto al desgaste el concreto tiene mayor desgaste con el incremento de porcentajes de escoria, hay que tener cuidado con no someterlo a humedad para que no se deteriore.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).