Gestión administrativa y productividad laboral en un establecimiento de salud de primer nivel, Sullana, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación partió del aporte sustentado que hace al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 8, denominado, “Trabajo decente y crecimiento económico”. De igual manera, la finalidad del estudio fue determinar la relación que hay entre la Gestión Administrativa y Productividad laboral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Paiva, Maria Marcela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Planificación
Dirección
Control
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación partió del aporte sustentado que hace al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 8, denominado, “Trabajo decente y crecimiento económico”. De igual manera, la finalidad del estudio fue determinar la relación que hay entre la Gestión Administrativa y Productividad laboral en un establecimiento de salud de primer nivel, Sullana, 2024; siendo un estudio cuantitativo, tipo básico, no experimental y alcance correlacional. La muestra se conformó por 50 empleados. Los hallazgos determinaron que al percibirse niveles altos en la Gestión administrativa en un 66% por parte de los evaluados, ello se correspondió a niveles altos en un 75% de la productividad laboral. Además, la inferencia estadística muestra un valor de correlación de r =.22, que coincide con un nivel de correlación bajo. No obstante, al tener un nivel de significancia de.121, se supone que este valor supera el 0.05. En conclusión, se constata que no hay una correlación entre la Gestión Administrativa y la Productividad laboral en un centro de salud de primer nivel, Sullana, 2024 (r =.22; p=.121 >0.05), lo que sugiere que, a pesar de los intentos administrativos para incrementar la eficiencia organizacional, estos no influyen directamente en el desempeño de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).