Potencialidades turísticas para la práctica del turismo de naturaleza en la Isla Foca, Caleta La Islilla, Paita, 2018
Descripción del Articulo
Y además está interesada en aportar a la conservación y preservación de los recursos naturales que posee Isla Foca y Caleta Islilla. La metodología que se utilizó en esta investigación fue el Método AnalíticoSintético y el Método Etnográfico; de las cuales se hicieron uso de sus respectivas técnicas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66355 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66355 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Turismo - Perú Desarrollo turístico - Perú Turismo - Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_1675bbdfd2fdefaa527590bf494ae354 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66355 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Potencialidades turísticas para la práctica del turismo de naturaleza en la Isla Foca, Caleta La Islilla, Paita, 2018 |
title |
Potencialidades turísticas para la práctica del turismo de naturaleza en la Isla Foca, Caleta La Islilla, Paita, 2018 |
spellingShingle |
Potencialidades turísticas para la práctica del turismo de naturaleza en la Isla Foca, Caleta La Islilla, Paita, 2018 Lazo Peña, Milena Alessandra Turismo - Perú Desarrollo turístico - Perú Turismo - Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Potencialidades turísticas para la práctica del turismo de naturaleza en la Isla Foca, Caleta La Islilla, Paita, 2018 |
title_full |
Potencialidades turísticas para la práctica del turismo de naturaleza en la Isla Foca, Caleta La Islilla, Paita, 2018 |
title_fullStr |
Potencialidades turísticas para la práctica del turismo de naturaleza en la Isla Foca, Caleta La Islilla, Paita, 2018 |
title_full_unstemmed |
Potencialidades turísticas para la práctica del turismo de naturaleza en la Isla Foca, Caleta La Islilla, Paita, 2018 |
title_sort |
Potencialidades turísticas para la práctica del turismo de naturaleza en la Isla Foca, Caleta La Islilla, Paita, 2018 |
author |
Lazo Peña, Milena Alessandra |
author_facet |
Lazo Peña, Milena Alessandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barinotto Roncal, Patricia Ismary |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lazo Peña, Milena Alessandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo - Perú Desarrollo turístico - Perú Turismo - Planificación |
topic |
Turismo - Perú Desarrollo turístico - Perú Turismo - Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Y además está interesada en aportar a la conservación y preservación de los recursos naturales que posee Isla Foca y Caleta Islilla. La metodología que se utilizó en esta investigación fue el Método AnalíticoSintético y el Método Etnográfico; de las cuales se hicieron uso de sus respectivas técnicas e instrumentos necesarios para el desarrollo de la investigación. La presente investigación titulada: Potencialidades Turísticas para la práctica del turismo de Naturaleza en la Isla Foca, Caleta La Islilla, Paita, 2019; estuvo orientada a identificar y determinar las posibilidades que presenta la Isla Foca para la práctica de turismo de Naturaleza – Aventura. (Recursos turísticos naturales, demanda turística y la actitud de la comunidad receptora). Como primer punto se consideró a los recursos turísticos facilitando la práctica del turismo de naturaleza – aventura y sus diversas modalidades como: caminatas, pesca artesanal, snorkel, campamentos, buceo, y observación de flora y fauna que presenta Isla Foca donde se identificó gran biodiversidad de flora y fauna, la cual está compuesta por aves, mamíferos, peces, crustáceos y moluscos, etc. La presencia de estos recursos se debe a la transición de la Corriente peruana de Humboldt y la Corriente del Niño. En lo que respecta a la demanda turística se consideró el perfil socioeconómico, y la preferencia de turistas por la práctica los deportes de naturaleza – aventura antes mencionados. Como último punto se consideró a la comunidad receptora de Caleta la Islilla, la cual muestra disposición para brindar servicios ecoturísticos entre los cuales se encuentran los servicios de alimentación, alojamiento, transporte, así como mostrar los recursos que posee a los turistas que llegan a la Caleta. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-24T00:54:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-24T00:54:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/66355 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/66355 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66355/1/Lazo_PMA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66355/2/Lazo_PMA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66355/3/Lazo_PMA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66355/5/Lazo_PMA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66355/4/Lazo_PMA.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66355/6/Lazo_PMA-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3005963f96f17656a23c604b002a674a 23c221c86dc8b74ac3d07f1bc5916b32 7d43091ed4ae43483c3f45f4cf7212d2 7306a33a6c37e8f9b81b06f98e01fdb7 cb3a04272359afb2edb3ac030df543dc cb3a04272359afb2edb3ac030df543dc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922163946094592 |
spelling |
Barinotto Roncal, Patricia IsmaryLazo Peña, Milena Alessandra2021-08-24T00:54:23Z2021-08-24T00:54:23Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/66355Y además está interesada en aportar a la conservación y preservación de los recursos naturales que posee Isla Foca y Caleta Islilla. La metodología que se utilizó en esta investigación fue el Método AnalíticoSintético y el Método Etnográfico; de las cuales se hicieron uso de sus respectivas técnicas e instrumentos necesarios para el desarrollo de la investigación. La presente investigación titulada: Potencialidades Turísticas para la práctica del turismo de Naturaleza en la Isla Foca, Caleta La Islilla, Paita, 2019; estuvo orientada a identificar y determinar las posibilidades que presenta la Isla Foca para la práctica de turismo de Naturaleza – Aventura. (Recursos turísticos naturales, demanda turística y la actitud de la comunidad receptora). Como primer punto se consideró a los recursos turísticos facilitando la práctica del turismo de naturaleza – aventura y sus diversas modalidades como: caminatas, pesca artesanal, snorkel, campamentos, buceo, y observación de flora y fauna que presenta Isla Foca donde se identificó gran biodiversidad de flora y fauna, la cual está compuesta por aves, mamíferos, peces, crustáceos y moluscos, etc. La presencia de estos recursos se debe a la transición de la Corriente peruana de Humboldt y la Corriente del Niño. En lo que respecta a la demanda turística se consideró el perfil socioeconómico, y la preferencia de turistas por la práctica los deportes de naturaleza – aventura antes mencionados. Como último punto se consideró a la comunidad receptora de Caleta la Islilla, la cual muestra disposición para brindar servicios ecoturísticos entre los cuales se encuentran los servicios de alimentación, alojamiento, transporte, así como mostrar los recursos que posee a los turistas que llegan a la Caleta.TesisPiuraEscuela de Administración en Turismo y HoteleríaPatrimonio y Recursos Turísticosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTurismo - PerúDesarrollo turístico - PerúTurismo - Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Potencialidades turísticas para la práctica del turismo de naturaleza en la Isla Foca, Caleta La Islilla, Paita, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración en Turismo y HoteleríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración en Turismo y Hotelería47097971https://orcid.org/0000-0003-3286-059345241970014086Barinotto Roncal, PatriciaCastillo Chung, LuiggiPiña García, Adánhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLazo_PMA.pdfLazo_PMA.pdfapplication/pdf2112352https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66355/1/Lazo_PMA.pdf3005963f96f17656a23c604b002a674aMD51Lazo_PMA-SD.pdfLazo_PMA-SD.pdfapplication/pdf2113494https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66355/2/Lazo_PMA-SD.pdf23c221c86dc8b74ac3d07f1bc5916b32MD52TEXTLazo_PMA.pdf.txtLazo_PMA.pdf.txtExtracted texttext/plain82631https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66355/3/Lazo_PMA.pdf.txt7d43091ed4ae43483c3f45f4cf7212d2MD53Lazo_PMA-SD.pdf.txtLazo_PMA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14014https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66355/5/Lazo_PMA-SD.pdf.txt7306a33a6c37e8f9b81b06f98e01fdb7MD55THUMBNAILLazo_PMA.pdf.jpgLazo_PMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4761https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66355/4/Lazo_PMA.pdf.jpgcb3a04272359afb2edb3ac030df543dcMD54Lazo_PMA-SD.pdf.jpgLazo_PMA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4761https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66355/6/Lazo_PMA-SD.pdf.jpgcb3a04272359afb2edb3ac030df543dcMD5620.500.12692/66355oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/663552023-06-16 20:53:41.885Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.887768 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).