Impacto de la virtualización en el módulo de atención al usuario, Corte Superior de Justicia de La Libertad, año 2022
Descripción del Articulo
La tesis se ha desarrollado teniendo como objetivo determinar cuál es el impacto de la virtualización en el Módulo de Atención al Usuario de la Corte Superior de Justicia de La Libertad durante el año judicial 2022. Se trata de una investigación básica, de enfoque cualitativo, descriptivo. Se han us...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144897 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144897 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto Virtualización Atención al usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La tesis se ha desarrollado teniendo como objetivo determinar cuál es el impacto de la virtualización en el Módulo de Atención al Usuario de la Corte Superior de Justicia de La Libertad durante el año judicial 2022. Se trata de una investigación básica, de enfoque cualitativo, descriptivo. Se han usado las técnicas del análisis documentario y Entrevista, que fueron aplicados con sus respectivas guías. Tuvo como participantes a seis servidores adscritos al MAU de las Sedes de Bolívar y Natasha. Como resultados se encontró que la Corte Superior de Justicia de la Libertad ha expedido diversas resoluciones administrativas que han virtualizado procedimientos de atención e implementados aplicativos webs. Por su parte los servidores entrevistados consideran que el MAU se ha virtualizado, lo cual ha favorecido su trabajo y ha optimizado el servicio de atención al usuario judicial. Se ha concluido que la virtualización del MAU de la CSJLL ha tenido impacto directo en el trabajo que realizan los servidores de dicha área en favor de todos los usuarios judiciales, quienes pueden acceder y calificar dicho servicio en la modalidad virtual y presencial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).