Mejoramiento de las propiedades de la subrasante con adición de mucilago de pitahaya en la carretera Puchca Llamellin, Ancash - 2022
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de investigación se planteó como objetivo general de investigación: Evaluar cómo influye la adición de mucilago de pitahaya en el mejoramiento de las propiedades físico mecánicas de la sub rasante en la carretera Puchca-Llamellin, Ancash-2022. La investigación se consideró de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mucilago Pitahaya Estabilización Resistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente proyecto de investigación se planteó como objetivo general de investigación: Evaluar cómo influye la adición de mucilago de pitahaya en el mejoramiento de las propiedades físico mecánicas de la sub rasante en la carretera Puchca-Llamellin, Ancash-2022. La investigación se consideró de nivel explicativo y con un diseño experimental. En cuanto a los resultados se puede observar que cuando se aplica 3 %, 4 % y 5 % de mucilago de pitahaya, muestran aumento significativamente en relación a la MDS, alcanzando los valores de 3.52 g/cm3, 3.57 g/cm3 y 3.46 g/cm3 respectivamente y en relación al CBR cuando se aplica 3 %, 4 % y 5 % de mucilago de pitahaya, muestran aumento significativo en el CBR, alcanzando los valores de 46.83 %, 48.50 % y 49.50 % respectivamente. Se concluye que el mucilago de pitahaya mejora la resistencia del suelo alcanzado un CBR hasta un máximo de 45.42 % este resultado representa un aumento de más del triple de resistencia del suelo en estado natural el cual fue de 9.57 %, de este modo la aplicación de mucilago de pitahaya en la subrasante en la carretera Puchca-Llamellin, indica que mejora la resistencia y consigue una buena estabilización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).