Programa de liderazgo escolar para disminuir las conductas disruptivas en los estudiantes de 5to. Grado de educación primaria de la I.E "Augusto Salazar Bondy" de Chiclayo -2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Programa de liderazgo escolar para disminuir las conductas disruptivas en los estudiantes del quinto grado “A” de educación primaria de la I.E. “Augusto Salazar Bondy” Chiclayo, 2014, surgió del incremento de conductas disruptivas que con frecuencia int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zapata Chavez, Ana Luisa, Zapata Chavez, Gloria Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146390
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conductas disruptivas
Programa
Liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: Programa de liderazgo escolar para disminuir las conductas disruptivas en los estudiantes del quinto grado “A” de educación primaria de la I.E. “Augusto Salazar Bondy” Chiclayo, 2014, surgió del incremento de conductas disruptivas que con frecuencia interrumpen el correcto funcionamiento en el aula, deteriorando las relaciones interpersonales, el cual dificulta el proceso de aprendizaje. Existiendo numerosas conductas inapropiadas que observamos a diario en nuestra labor como docente, viviéndolas con ansiedad e impotencia, ya que no nos permite cumplir con nuestro trabajo de manera conveniente y siendo vital optimizar estas conductas en los estudiantes de forma que desarrollen sus potencialidades, adopten actitudes, aptitudes, valores y habilidades sociales que les ceda relacionarse de manera positiva. Este contexto permitió la aplicación de un programa donde se trabajó con una muestra representativa de cuarenta y dos alumnos, de ambos sexos, quienes respondieron al test para constatar las conductas disruptivas en los actores con el fin de determinar la influencia del programa de liderazgo escolar para disminuir estos comportamientos que favorezcan el clima del aula, siendo una mejora para los estudiantes a nivel escolar para ello, se planteó una hipótesis cuya combinación se efectuó aplicando un diseño cuasi experimental correspondiente al enfoque cuantitativo. El procesamiento de los datos permitió la identificación científica del objeto de estudio, pues la media aritmética en el pre test ratificó el problema detectado. Ello condujo a la aplicación de un programa “Servir para transformar”, basado fundamentalmente en el liderazgo escolar, impulsando la participación activa y comprometida de los actores en el proceso educativo con el fin de mejorar las conductas en el aula. El programa experimental se constituye en un esfuerzo educacional muy complejo, destinado a cambiar actitudes, valores y comportamientos, adaptándose a las nuevas coyunturas, tecnologías, solución de problemas y desafíos que surgen constantemente en el ámbito escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).