Propuesta de gestión ambiental para mejorar el manejo de los residuos sólidos del mercado Moshoqueque, Distrito José Leonardo Ortiz
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada “Propuesta de gestión ambiental para mejorar el manejo de los residuos sólidos del mercado Moshoqueque, Distrito José Leonardo Ortiz”, se ha desarrollado en un contexto en donde el impacto ambiental corresponde a una serie acontecimientos originados por una mala c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73907 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión ambiental Residuos sólidos Impacto ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación, titulada “Propuesta de gestión ambiental para mejorar el manejo de los residuos sólidos del mercado Moshoqueque, Distrito José Leonardo Ortiz”, se ha desarrollado en un contexto en donde el impacto ambiental corresponde a una serie acontecimientos originados por una mala cultura ambiental y una deficiente calidad de gestión municipal, del ámbito local. En base a la investigación realizada, se ha planteado el siguiente objetivo general: elaborar una propuesta de gestión ambiental para mejorar el manejo de los residuos sólidos del mercado de Moshoqueque en el distrito de José Leonardo Ortiz. El tipo de investigación fue aplicada, con un diseño descriptivo, en el que se ha considerado como tamaño muestral a un total de 23 comerciantes, recolectando los datos por medio de un cuestionario. Los resultados nos señalan que, el diseño del relleno sanitario fue considerado dentro de un área de 1.50 hectáreas, en donde los 23 comerciantes encuestados, han enmarcado una generación de residuos aproximada de 477.50 kg, haciendo la proyección de la acumulación de residuos orgánicos, residuos con valor económico y sin valor económico. Finalmente, el presente trabajo de investigación formuló conclusiones y recomendaciones que pueden ser tomadas como referencia de nuevos estudios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).