“Efectos del programa de Formación y Apoyo Familiar en la Dinámica familiar de los padres y madres de familia de la Institución Educativa N° 0293, Tabalosos 2017”

Descripción del Articulo

Para el desarrollo de la presente tesis, se planteó como objetivo general determinar el efecto de la aplicación del Programa de Formación y Apoyo Familiar en los padres y madres de la Institución Educativa N° 0293 “Luz Estela Bardales Arce” de Tabalosos, 2017. Este estudio fue experimental, con un d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Valera, Neivy Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa FAF
Dinámica Familiar
Salud General de Adulto
Practicas Parentales
Calidad de Vida
Estrés Parental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Para el desarrollo de la presente tesis, se planteó como objetivo general determinar el efecto de la aplicación del Programa de Formación y Apoyo Familiar en los padres y madres de la Institución Educativa N° 0293 “Luz Estela Bardales Arce” de Tabalosos, 2017. Este estudio fue experimental, con un diseño descriptivo simple, se trabajó con una muestra final de 27 madres y padres de 2do y 4to grado, para ello se recurrió al muestreo no probabilístico, con el criterio de exclusión e inclusión, para recoger la información necesaria para los resultados se aplicó una batería de pruebas antes de la aplicación del programa y el mismo después, para poder comprobar el efecto del programa, estos datos recopilados fueron digitados en el programa estadísticos SPSS, luego al medio electrónico Excel, los cuales fueron presentados en tablas y gráficos. Los objetivos descriptivos obtenidos, se observó que los padres y madres asistentes al programa psicoeducativo, han tenido un desempeño favorable durante el proceso de aprendizaje adquiriendo modelos de prácticas parentales positivas, esto se puedo observar en la comparación de los datos en promedio del pre y pos test aplicados, teniendo como resultado que en las dimensiones, antes de la aplicación del Programa FAF, Salud General del Adulto – GHQ(1.556); Competencia Percibida como Padres – PSOC(3.834); Estrés Parental- PSI(4.015); Prácticas Parentales- AAPI(3.366) y Calidad de Vida – KIDSCREEN(3.454) y con el pos test en la Salud General del Adulto – GHQ(3.896); Competencia Percibida como Padres – PSOC(3.389); Estrés Parental- PSI(1.381); Prácticas Parentales- AAPI(2.677) y Calidad de Vida – KIDSCREEN(3.896). En conclusión, la aplicación del Programa FAF, ha obtenido su objetivo y es crear conocimientos en los padres y madres en sus prácticas educativas positivas, generando un cambio positivo en sus familias, a través de las experiencias de sus pares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).