Programa de intervención parental en las competencias parentales de padres de familia de una Institución Educativa Privada, Juliaca – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de aplicar un Programa de Intervención Parental en las competencias parentales de padres de familia de una Institución Educativa Privada de Juliaca, bajo un enfoque cuantitativo y tipo de investigación aplicada. El diseño de la invest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias parentales Dinámica familiar Programa de intervención parental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de aplicar un Programa de Intervención Parental en las competencias parentales de padres de familia de una Institución Educativa Privada de Juliaca, bajo un enfoque cuantitativo y tipo de investigación aplicada. El diseño de la investigación se presenta de tipo cuasi experimental con un grupo experimental de 40 padres de familia y 40 como grupo de control elegidos por conveniencia a través de una escala de competencia parental percibida – ECPP representado bajo 5 dimensiones implicancia escolar, dedicación personal, ocio compartido, consejo/orientación y desempeñar el rol de ser padre/madre. Se desarrolló un programa de competencias parentales en 12 sesiones en modalidad presencial a través de 4 dimensiones vinculares, formativas, protectoras y reflexivas. Antes de la aplicación programa de intervención parental y contrastado mediante la t de Student, se obtuvo en el grupo control un promedio de 54.68 y el grupo experimental de 53.37, sin presentar diferencias entre ambos grupos (p>.05), por lo que antes de la aplicación, los grupos fueron homogéneos. Sin embargo, después de la aplicación del programa, el grupo control obtuvo una media de 53.35 y el grupo experimental una media de 84.36, presentando una mejora altamente significativa (t=26.745; p<.01) en la competencia parental por lo que se acepta la hipótesis de investigación donde el programa muestra efectos significativos en el desarrollo de las competencias parentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).