Complejo ecoturístico en la integración social del caserío Huaca de Piedra – distrito de Íllimo, a la ruta Sicán, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación surgió debido a la necesidad de integrar socialmente a la población del caserío Huaca de Piedra, del distrito de Íllimo, a uno de los principales productos turísticos de la región Lambayeque, como lo es la denominada ruta Sicán, ya que en la actualidad no existe la adecuada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecoturismo Integración social Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación surgió debido a la necesidad de integrar socialmente a la población del caserío Huaca de Piedra, del distrito de Íllimo, a uno de los principales productos turísticos de la región Lambayeque, como lo es la denominada ruta Sicán, ya que en la actualidad no existe la adecuada infraestructura para recepción de turistas, por lo que se planteó como objetivo principal diseñar un complejo ecoturístico que influya en la integración social del caserío Huaca de Piedra – distrito de Íllimo, a la Ruta Sicán, 2022. La metodología que se utilizó es del tipo cualitativo. Se llegó a la conclusión que el diseño de un complejo ecoturístico influye en la integración social del caserío Huaca de Piedra, a la ruta Sicán, así como su desarrollo socioeconómico, fortalecimiento cultural, y desarrollo de productos turísticos en la zona de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).