Potencial ecoturístico de los distritos de Chongos Bajo y Chupuro –Junín

Descripción del Articulo

En la región natural de la Sierra del Perú, se ejecutó el proyecto de tesis “Potencial Ecoturístico de los distritos de Chongos Bajo y Chupuro –Junín”. Ubicado en las zonas de vida: Paramo muy Húmedo Subalpino Tropical (Pmh- Sat), Bosque húmedo- Montano Tropical (bh-MT). Para el estudio se realizó e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villaverde García, Jolvit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3513
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial
Ecoturismo
Descripción
Sumario:En la región natural de la Sierra del Perú, se ejecutó el proyecto de tesis “Potencial Ecoturístico de los distritos de Chongos Bajo y Chupuro –Junín”. Ubicado en las zonas de vida: Paramo muy Húmedo Subalpino Tropical (Pmh- Sat), Bosque húmedo- Montano Tropical (bh-MT). Para el estudio se realizó el inventario de los recursos naturales de flora y fauna con la categorización establecida de acuerdo al DECRETO SUPREMO N° 043-2006 AG para la flora y el DECRETO SUPREMO N° 004-2014 MINAGRI para la fauna y la categorización del CITES (Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies amenazadas de flora y fauna), obteniendo un valor de 2.43 para la flora y un valor de 2.24 para la fauna, el lugar de estudio alberga especies de flora y fauna silvestre de gran potencial ecoturístico. Asimismo, se prosiguió con el inventario de los recursos ecoturísticos, basándose en el Manual para la Formulación del Inventario de Recursos Turísticos a nivel Nacional- fase I de categorización 2006 del MINCETUR, encontrando 11 sitios naturales, 5 manifestaciones culturales, 3 de folclore y 1 de acontecimientos programados, jerarquizando posteriormente cada una de ellas, para luego ser valorado. Considerando los niveles de jerarquización del manual para la formulación del inventario de recursos turísticos a nivel nacional- fase II jerarquización 2007 del MINCETUR, obteniendo un valor ponderado de 3 para los recursos naturales, culturales, folclore y de acontecimientos programados, que de acuerdo al nivel de jerarquización estos recursos poseen rasgos excepcionales capaces de motivar por si solos o en conjunto una corriente potencial de visitantes nacionales o extranjeros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).