Estrés y agresividad premeditada e impulsiva en una asociación de mototaxistas del distrito de Jaén, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio propuso como objetivo general determinar la relación entre el estrés y la agresividad premeditada e impulsiva en una asociación de mototaxistas del distrito de Jaén, 2022. La muestra estuvo conformada por 135 mototaxistas de sexo masculino con edades entre los 20 y 45 años. Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Garcia, Neyser Emilio, Lujan Rojas, Anthony Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés (Psicología)
Agresividad
Violencia (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio propuso como objetivo general determinar la relación entre el estrés y la agresividad premeditada e impulsiva en una asociación de mototaxistas del distrito de Jaén, 2022. La muestra estuvo conformada por 135 mototaxistas de sexo masculino con edades entre los 20 y 45 años. Para recoger los datos se usó el cuestionario de estrés laboral de Sandi (2015); por otra parte, se usó el cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva (CAPI), de Andreu (2010). En relación al diseño de investigación, se tuvo en cuenta el no experimental de corte transversal, asimismo, en cuanto al tipo, éste se enmarcó dentro del correlacional. Los principales resultados encontrados evidencian que existe relación entre el estrés y la agresividad premeditada e impulsiva una relación estadísticamente significativa (.000) y proporcionalmente directa (.546**) en una asociación de mototaxistas del distrito de Jaén, 2022. Asimismo, se encontró que en el 57% de mototaxistas predomina el nivel moderado de estrés; además, se reportó que el 42,2% de mototaxistas encuestados presentan agresividad premeditada en el nivel bajo. Por último, con respecto a las dimensiones del estrés y la agresividad premeditada e impulsiva se registró que existe relación directa y altamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).