Rentabilidad ventas netas y endeudamiento patrimonial en una empresa del sector industrial registrada en la Bolsa de Valores, período 2017-2021
Descripción del Articulo
Esta labor de averiguación tuvo como ecuánime estipular si existe conexión entre rendimiento ventas netas y endeudamiento patrimonial en una corporación industrial con información publicada entre 2007 y 2021. Metodológicamente es una tesis aplicada no experimental de nivel correlacional. Su població...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95180 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Endeudamiento Patrimonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta labor de averiguación tuvo como ecuánime estipular si existe conexión entre rendimiento ventas netas y endeudamiento patrimonial en una corporación industrial con información publicada entre 2007 y 2021. Metodológicamente es una tesis aplicada no experimental de nivel correlacional. Su población fue los reportes financieros; y, los correspondientes en ese lustro fue la muestra. El muestrario fue por idoneidad, es decir intencionalmente. Su sistema fue estudio fehaciente; y, su mecanismo, la cedula de indagación. Esta se empleó para fines del tesista, pues solo se registró data cuantitativa de los estados contables, es decir, de fuente secundaria; y, por ello validación de indicadores la realizaron auditores especialistas, reconocidos internacionalmente. Según el efecto, se consiguió que el rendimiento ventas netas incluye enlace directa o positiva con endeudamiento patrimonial, ya que el índice de correlación Rho de Spearman fue 0.100. Pero, se concluyó que la relación es débil entre ellas y no es significativa, ya que el pvalor fue 0.873. O sea, si bien las dos variables han aumentado sus importes, la primera creció ligeramente, mientras la segunda subió a más de 4 veces su importe, por crecimiento significativo del pasivo total, en el último lustro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).