Gamificación como estrategia para potenciar el aprendizaje de matemática

Descripción del Articulo

Las pocas estrategias de enseñanza aparte de la tradicional ocasionan deficiencias en el aprendizaje de matemática; por tanto, es necesario implementar alguna metodología de enseñanza que permita a los alumnos mejorar su rendimiento. Una estrategia de enseñanza que permite a los alumnos aprender de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guanilo Otero, Angelo Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas
Estrategia
Gamificación
Videojuegos
Aritmética
Álgebra
Estadística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Las pocas estrategias de enseñanza aparte de la tradicional ocasionan deficiencias en el aprendizaje de matemática; por tanto, es necesario implementar alguna metodología de enseñanza que permita a los alumnos mejorar su rendimiento. Una estrategia de enseñanza que permite a los alumnos aprender de manera autónoma y divertida es la gamificación, la cual mediante videojuegos ofrece un entorno de enseñanza presente en la actualidad de los niños. El objetivo de esta investigación fue implementar la estrategia de gamificación sobre el aprendizaje de matemáticas en un grupo de estudiantes, y compararlo con un grupo de estudiantes que reciben una enseñanza tradicional, planteándose esto para responder a la pregunta, ¿En qué medida la implementación de la estrategia de gamificación influye en el aprendizaje de matemáticas en un grupo estudiantes de nivel primario, en comparación con un grupo de estudiantes que reciben una enseñanza tradicional?. La investigación presentó un diseño cuasi experimental, con enfoque cuantitativo. Los resultados mostraron que la gamificación influye positivamente en el aprendizaje de matemáticas, mejorando en 46.85% las notas de los alumnos del grupo de tratamiento, en comparación con la nota del grupo de control; la mejora fue significativa también en estadística con 59.76, mientras que a pesar que la gamificación mejoró el aprendizaje de aritmética y álgebra, en 13.04% y 39.47 respectivamente, dichas mejoras no fueron consideradas significativas. Se concluyó que la gamificación influyó positivamente en el aprendizaje de matemáticas en alumnos de un grupo de tratamiento en comparación a alumnos de un grupo de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).