Acoso sexual mediante redes sociales y la atipicidad en víctimas menores de 14 años en Huaraz, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación presentó el objetivo de determinar la relación del acoso sexual mediante redes sociales y la atipicidad en víctimas menores de 14 años en Huaraz 2022. Se trabajó un estudio aplicado, utilizando la estructura descriptiva de correlación bivariada, donde la población investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Sanchez, Jorge Constante
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso sexual a menores
Redes sociales
Atipicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación presentó el objetivo de determinar la relación del acoso sexual mediante redes sociales y la atipicidad en víctimas menores de 14 años en Huaraz 2022. Se trabajó un estudio aplicado, utilizando la estructura descriptiva de correlación bivariada, donde la población investigada lo conformaron quince fiscales especializados en violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, así como doce jueces en similar materia y quince abogados litigantes que tuvieron casos de acosos sexual en Huaraz, utilizando una encuesta con su instrumento dos cuestionarios cerrados, obteniendo como resultado que el valor de correlación Rho= 0,530 evidencia una relación directa moderada entre acoso sexual mediante redes sociales y atipicidad en menores de 14 años; además la significancia de esta correlación es fuerte α= 0,000, llegando a concluir que existe relación directa y significativa entre el acoso sexual mediante redes sociales y la atipicidad en víctimas menores de 14 años en Huaraz 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).