Control interno en logística para mejorar la gestión en el almacén de la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba SAC - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Control interno en logística para mejorar la gestión en el almacén de la empresa municipal de servicios eléctricos Utcubamba SAC – 2018” tiene como objetivo general Determinar un sistema de Control Interno en Logística para mejorar la Gestión en el alma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lázaro Cajusol, Luis Miguel, Vásquez León, Freydin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Logística
Almacén y Sistema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Control interno en logística para mejorar la gestión en el almacén de la empresa municipal de servicios eléctricos Utcubamba SAC – 2018” tiene como objetivo general Determinar un sistema de Control Interno en Logística para mejorar la Gestión en el almacén de la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba S.A.C – 2018. Considerando que el control interno es un proceso permanente que implica la implementación de las acciones que ejecuta la gerencia para dirigir los procesos, estos deben estar bien implementados. La investigación es no experimental, propositiva, descriptiva explicativa, la técnica utilizada fue la encuesta, la entrevista y el análisis documental, la población estuvo conformada por 53 personas y la muestra fueron 29 personas. Se concluye que del análisis del Control Interno realizado en el almacén de la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba S.A.C – 2018 se determinó que en dicha área no se realiza un control preventivo, concurrente y de retroalimentación, no se realizan evaluaciones para determinar los riesgos que existen en dicha área y tampoco se detectan a tiempo los errores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).