Habilidades Sociales Y Sexting En Estudiantes Del 2do, 3ro Y 4to De Secundaria De Una Institución Educativa Privada De La Ciudad Del Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación existente entre las habilidades sociales y el sexting en estudiantes del 2do, 3ro y 4to de secundaria de una Institución Educativa Privada de la ciudad del Cusco en el Perú. Se trabajó con un total de 312 alumnos de 12 a 16 años de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33300 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33300 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades Sociales Sexting Escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación existente entre las habilidades sociales y el sexting en estudiantes del 2do, 3ro y 4to de secundaria de una Institución Educativa Privada de la ciudad del Cusco en el Perú. Se trabajó con un total de 312 alumnos de 12 a 16 años de edad. Es un estudio de tipo descriptivo correlacional y el muestreo, censal, puesto que se realizó con el total de la población. Se utilizó la Escala de Habilidades Sociales (EHS) y la Escala de Conductas Sobre Sexting (ECS). Los resultados permiten evidenciar que existe una relación significativa e inversa entre habilidades sociales y el sexting, es decir que a mayor nivel de habilidades sociales, será menor la realización de sexting; asimismo se encontró que el 85.9% del total de la población muestral, presenta un nivel alto y muy alto de habilidades sociales, del mismo modo el 98.4% presentaron un nivel bajo en sexting, lo que quiere decir que dichos estudiantes posee una adecuada aserción social, haciendo que sus relaciones interpersonales sean satisfactorias y con menos propensión a situaciones de riesgo como el sexting. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).