Estilo atribucional según género en estudiantes de Psicología de universidades públicas de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el Estilo Atribucional según género de los estudiantes de psicología de Lima Metropolitana. Se trabajó con 360 estudiantes de psicología de universidades públicas de Lima Metropolitana, matriculados en el semestre académico 2012 - I. Se aplicó la Esc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128357 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128357 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estilo atribucional Género Estudiantes de psicología Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar el Estilo Atribucional según género de los estudiantes de psicología de Lima Metropolitana. Se trabajó con 360 estudiantes de psicología de universidades públicas de Lima Metropolitana, matriculados en el semestre académico 2012 - I. Se aplicó la Escala Expandida de Estilo Atribucional (Peterson y Villanova, 1988). Los resultados mostraron que no existen diferencias significativas en la expresión del Estilo Atribucional de los estudiantes de psicología, según género. En relación a la dimensión Externa - Interna, los estudiantes de psicología, varones y mujeres, se ubican en la categoría de Estilo Atribucional Indefinido. A pesar de esto, ambos muestran una tendencia a un Estilo Atribucional Positivo ante eventos negativos. Adicionalmente, se encontraron diferencias significativas en la expresión del Estilo Atribucional de estudiantes de primer y segundo año, en la dimensión Inestable - Estable; así como entre los alumnos de la UNMSM y la UNFV, quienes muestran diferencias significativas en la dimensión Externa - Interna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).