Percepción de la gestante sobre la atención del parto humanizado en SANNA clínica san Borja-enero a marzo, 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis, titulada “percepción de la atención del parto humanizado en sanna clínica San Borja-enero a marzo, 2017”, tuvo como objetivo general conocer el nivel de percepción de la atención del parto humanizado de madres gestantes. Metodológicamente el estudio corresponde al enfoque cuantita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24148 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parto Humanización Satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente tesis, titulada “percepción de la atención del parto humanizado en sanna clínica San Borja-enero a marzo, 2017”, tuvo como objetivo general conocer el nivel de percepción de la atención del parto humanizado de madres gestantes. Metodológicamente el estudio corresponde al enfoque cuantitativo, como tipo de investigación sustantiva con diseño no experimental de corte transeccional o transversal. Se trabajó con una muestra de 34 madres gestantes, seleccionados mediante la técnica de muestreo no probabilístico intencional teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento utilizado fue un cuestionario sobre la percepción del parto humanizado. Entre los hallazgos fundamentales destacan la comunicación y el acompañamiento de familiares a la madre gestante durante el proceso y resultado del parto, llegando a concluir que el nivel de atención del parto es bueno y ninguna encuestada manifiesta que el nivel de atención es malo en la clínica San Borja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).