Habilidades sociales y aprendizaje cooperativo en estudiantes de primaria de una institución educativa, Lima - 2023
Descripción del Articulo
La pandemia originada por el virus SARS-CoV-2, dio lugar al confinamiento y aislamiento social. Las instituciones educativas dejaron de recibir a los estudiantes por espacio de dos años. Al retorno a la presencialidad los docentes observaron que los escolares tenías dificultades al momento de relaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128590 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Avanzadas Emocionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La pandemia originada por el virus SARS-CoV-2, dio lugar al confinamiento y aislamiento social. Las instituciones educativas dejaron de recibir a los estudiantes por espacio de dos años. Al retorno a la presencialidad los docentes observaron que los escolares tenías dificultades al momento de relacionarse con sus pares, situación que afectó el desarrollo de las actividades pedagógicas. Frente a este escenario se planteó como objetivo de investigación: Determinar la relación entre las habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo en estudiantes de una I.E. de Lima. El estudio realizado fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo, nivel correlacional, método hipotético-deductivo, diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 100 estudiantes del sexto grado de educación primaria, para la medición de las variables se utilizó como técnica la encuesta y como instrumentos los cuestionarios de Habilidades Sociales de Goldstein et al y de Medición de Aprendizaje Cooperativo de Fernández et al. Los resultados obtenidos evidenciaron para el coeficiente de Rho de Spearman un rs= ,410 (***p = 0,000), se concluye que existe correlación positiva y moderada entre las variables investigadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).