Calidad de vida y resiliencia en adultos mayores atendidos en centro de salud de Santa Ana de Tusi, Pasco, 2020
Descripción del Articulo
El estudio se desarrolló con miras a determinar la relación entre la calidad de vida y resiliencia en los pacientes que acuden al centro de salud Santa Ana de Tusi, Pasco, 2020. Se siguió los lineamientos del enfoque cuantitativos, de tipo aplicada, de nivel correlacional y con diseño no experimenta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personas adultas mayores Personas adultas mayores - Atención médica Calidad de la vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El estudio se desarrolló con miras a determinar la relación entre la calidad de vida y resiliencia en los pacientes que acuden al centro de salud Santa Ana de Tusi, Pasco, 2020. Se siguió los lineamientos del enfoque cuantitativos, de tipo aplicada, de nivel correlacional y con diseño no experimental de corte transversal. Participaron 244 pacientes a quienes se evaluó con la Escala de calidad de vida WHOQOL-OLD y con la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young. Encontraron que según el valor de probabilidad de la prueba chi Cuadrado, la calidad de vida se relacionó de manera significativa con la resiliencia (X2=70.672; gl=4; p=.000) y por otro lado, el coeficiente de correlación de Spearman para variables ordinales, muestra que los niveles de las dos variables en cuestión se correlaciona de manera directa (rho=.417) y significativa (p<.05) con una intensidad de asociación moderada, lo significa que cuanto mayor es la resiliencia en una persona, mayor también será la calidad de vida. El estudio concluye señalando que las personas que evidencian niveles altos en comportamientos resilientes, tienden a mostrar una mejor calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).