Características urbano – arquitectónicas para el desarrollo integral del menor infractor y su reinserción a la sociedad de Trujillo – 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación presentado plantea como propósito determinar las características urbano – arquitectónicas para el adecuado desarrollo integral del menor infractor que permitan su reinserción a la sociedad de Trujillo – 2018. La metodología empleada es de enfoque mixto, con un diseño de i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53336 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53336 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Diseño arquitectónico Arquitectura y sociedad Desarrollo urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UCVV_13f35594fa8c6f1ea8a7fdf3a7b17115 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53336 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Arteaga Avalos, Franklin ArturoVera Flores, Luis Anghelo2021-02-18T15:39:07Z2021-02-18T15:39:07Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/53336El trabajo de investigación presentado plantea como propósito determinar las características urbano – arquitectónicas para el adecuado desarrollo integral del menor infractor que permitan su reinserción a la sociedad de Trujillo – 2018. La metodología empleada es de enfoque mixto, con un diseño de investigación no experimental, descriptivo aplicado, en la cual se aplicó un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia. Los métodos de investigación que se emplearon fueron guías de entrevistas tomadas a 40 sujetos de investigación, entre los cuales se encuentran Pedagogos, Psicólogos Conductuales y Educacionales, Arquitectos y Ex Internos; quienes por medio de sus conocimientos permitieron identificar las características y necesidades del menor infractor, así mismo determinar las áreas y/o capacidades que necesita el menor infractor para su adecuado desarrollo integral tales como el Área-Psicosocial, Área reeducativa-formativa, Área laboral-ocupacional, Área física-deportiva y Área lúdica-cultural. Se ha concluido que se debe tomar en cuenta para el desarrollo integral del menor infractor, un proceso evolutivo secuencial desde el ingreso a su etapa de internamiento, siguiendo 5 ejes de lineamiento: DIAGNÓSTICO, PLANIFICACIÓN, INTERVENCIÓN, EVOLUCIÓN Y SEGUIMIENTO; los cuales se aplican de manera progresiva sobre el menor hasta conseguir su acercamiento al pensamiento de reinserción a la sociedad. Estos ejes de lineamiento se realizan en Zonas Terapéuticas, Educativas, Laborales, Deportivas y Culturales.TesisTrujilloEscuela de ArquitecturaArquitecturaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiseño arquitectónicoArquitectura y sociedadDesarrollo urbanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Características urbano – arquitectónicas para el desarrollo integral del menor infractor y su reinserción a la sociedad de Trujillo – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecto17971101https://orcid.org/0000-0002-1830-953870910364731026Arteaga Ávalos, Franklin ArturoCastillo Diestra, Carlos SantiagoTejada Mejía, María Teresahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVera_FLA.pdfVera_FLA.pdfapplication/pdf8029710https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53336/1/Vera_FLA.pdf1469cef983894b858e99d96ee2c98da0MD51Vera_FLA-SD.pdfVera_FLA-SD.pdfapplication/pdf8032871https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53336/2/Vera_FLA-SD.pdf3dc35b95c747035e136e309844ead7e9MD52TEXTVera_FLA.pdf.txtVera_FLA.pdf.txtExtracted texttext/plain150460https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53336/3/Vera_FLA.pdf.txtb8c3489caaf4546b21b6edf2c56e0e46MD53Vera_FLA-SD.pdf.txtVera_FLA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain17269https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53336/5/Vera_FLA-SD.pdf.txte34444269e8589b3e32ed39a8492f75aMD55THUMBNAILVera_FLA.pdf.jpgVera_FLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4420https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53336/4/Vera_FLA.pdf.jpg7eb0db19eeda463f90102af7c371dd82MD54Vera_FLA-SD.pdf.jpgVera_FLA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4420https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53336/6/Vera_FLA-SD.pdf.jpg7eb0db19eeda463f90102af7c371dd82MD5620.500.12692/53336oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/533362023-06-22 16:01:28.498Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características urbano – arquitectónicas para el desarrollo integral del menor infractor y su reinserción a la sociedad de Trujillo – 2018 |
| title |
Características urbano – arquitectónicas para el desarrollo integral del menor infractor y su reinserción a la sociedad de Trujillo – 2018 |
| spellingShingle |
Características urbano – arquitectónicas para el desarrollo integral del menor infractor y su reinserción a la sociedad de Trujillo – 2018 Vera Flores, Luis Anghelo Diseño arquitectónico Arquitectura y sociedad Desarrollo urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Características urbano – arquitectónicas para el desarrollo integral del menor infractor y su reinserción a la sociedad de Trujillo – 2018 |
| title_full |
Características urbano – arquitectónicas para el desarrollo integral del menor infractor y su reinserción a la sociedad de Trujillo – 2018 |
| title_fullStr |
Características urbano – arquitectónicas para el desarrollo integral del menor infractor y su reinserción a la sociedad de Trujillo – 2018 |
| title_full_unstemmed |
Características urbano – arquitectónicas para el desarrollo integral del menor infractor y su reinserción a la sociedad de Trujillo – 2018 |
| title_sort |
Características urbano – arquitectónicas para el desarrollo integral del menor infractor y su reinserción a la sociedad de Trujillo – 2018 |
| author |
Vera Flores, Luis Anghelo |
| author_facet |
Vera Flores, Luis Anghelo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arteaga Avalos, Franklin Arturo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vera Flores, Luis Anghelo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño arquitectónico Arquitectura y sociedad Desarrollo urbano |
| topic |
Diseño arquitectónico Arquitectura y sociedad Desarrollo urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
El trabajo de investigación presentado plantea como propósito determinar las características urbano – arquitectónicas para el adecuado desarrollo integral del menor infractor que permitan su reinserción a la sociedad de Trujillo – 2018. La metodología empleada es de enfoque mixto, con un diseño de investigación no experimental, descriptivo aplicado, en la cual se aplicó un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia. Los métodos de investigación que se emplearon fueron guías de entrevistas tomadas a 40 sujetos de investigación, entre los cuales se encuentran Pedagogos, Psicólogos Conductuales y Educacionales, Arquitectos y Ex Internos; quienes por medio de sus conocimientos permitieron identificar las características y necesidades del menor infractor, así mismo determinar las áreas y/o capacidades que necesita el menor infractor para su adecuado desarrollo integral tales como el Área-Psicosocial, Área reeducativa-formativa, Área laboral-ocupacional, Área física-deportiva y Área lúdica-cultural. Se ha concluido que se debe tomar en cuenta para el desarrollo integral del menor infractor, un proceso evolutivo secuencial desde el ingreso a su etapa de internamiento, siguiendo 5 ejes de lineamiento: DIAGNÓSTICO, PLANIFICACIÓN, INTERVENCIÓN, EVOLUCIÓN Y SEGUIMIENTO; los cuales se aplican de manera progresiva sobre el menor hasta conseguir su acercamiento al pensamiento de reinserción a la sociedad. Estos ejes de lineamiento se realizan en Zonas Terapéuticas, Educativas, Laborales, Deportivas y Culturales. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T15:39:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T15:39:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/53336 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/53336 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53336/1/Vera_FLA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53336/2/Vera_FLA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53336/3/Vera_FLA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53336/5/Vera_FLA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53336/4/Vera_FLA.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53336/6/Vera_FLA-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1469cef983894b858e99d96ee2c98da0 3dc35b95c747035e136e309844ead7e9 b8c3489caaf4546b21b6edf2c56e0e46 e34444269e8589b3e32ed39a8492f75a 7eb0db19eeda463f90102af7c371dd82 7eb0db19eeda463f90102af7c371dd82 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922665527181312 |
| score |
13.968557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).