Branding y estrategia de ventas de Ibesa S.A., Huaral 2019
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el Branding y la Estrategia de ventas de IBESA S.A., Huaral 2019. Al respecto Kotler y Keller (2016), nos dice que el Branding es el proceso de atribuir a los productos y servicios con el poder de una marca; es decir crear...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92660 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productos de marca registrada Planificación estratégica Ventas mar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el Branding y la Estrategia de ventas de IBESA S.A., Huaral 2019. Al respecto Kotler y Keller (2016), nos dice que el Branding es el proceso de atribuir a los productos y servicios con el poder de una marca; es decir crear diferencia entre los productos. Por otro lado, Arenales (2018) la estrategia de ventas es aquello que se plantea para alcanzar las metas de venta, donde puede comprender los objetivos por vendedor, los materiales de promoción que se va utilizar, y el número de clientes que se va a atender en un determinado tiempo, la información que vas promocionar al cliente. El tipo de la Investigación es Aplicada, de diseño no experimental transversal, de nivel descriptivo-correlacional, de enfoque cuantitativo; la población está conformada por 186 cliente y la muestra estuvo por 126 clientes, donde se utilizó cuestionario tipo Likert para la obtención de datos, para ser procesados por el Programa SPSS y se obtuvo como resultado que el Branding tiene relación con la Estrategia de Ventas de Ibesa S.A., 2019. (Coeficiente de Rho de Spearman = 0,705). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).