Programa de servicio farmacéutico para el tratamiento de pacientes diabéticos del hospital militar Piura, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue determinar si un programa de servicio farmacéutico fortalece el tratamiento de pacientes diabéticos del Hospital Militar Piura, 2023. Se aplico un diseño experimental de alcance preexperimental de enfoque cuantitativo y de tipo aplicada. La muestra const...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136842 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136842 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicio farmacéutico Tratamientos de pacientes diabéticos Diabetes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El objetivo principal de la investigación fue determinar si un programa de servicio farmacéutico fortalece el tratamiento de pacientes diabéticos del Hospital Militar Piura, 2023. Se aplico un diseño experimental de alcance preexperimental de enfoque cuantitativo y de tipo aplicada. La muestra consto de 20 pacientes. Con un valor de p de 0,017 menor al 5%, mejorando la prescripción médica en el tratamiento de pacientes con diabetes. Con un valor de p de 0,019 menor al 5%, mejorando considerablemente en la alimentación de los enfermos de diabetes. Con un valor p de 0,018 menor al 5%, ejerciendo un impacto positivo y tangible en el estilo de vida de los asistidos con diabetes. Se concluye que el valor de p obtenido fue de 0,015 menor al 5%, que los hallazgos obtenidos, por tanto, respaldan con solidez la hipótesis inicial, indicando una relación directa y significativa entre el servicio farmacéutico y la optimización del tratamiento en pacientes con diabetes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).