Planeamiento estratégico y gestión empresarial de un Instituto Privado en el distrito de Independencia, Huaraz - 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada con el objetivo de establecer la relación entre el planeamiento estratégico y la gestión empresarial de un Instituto Privado en el distrito de Independencia, Huaraz – 2024, por lo que se usó un enfoque cuantitativo, no experimental y de nivel correlacional. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Guerra, Danilo Crisostomo, Rivas Trujillo, Lorena Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Gestión empresarial
Instituto superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada con el objetivo de establecer la relación entre el planeamiento estratégico y la gestión empresarial de un Instituto Privado en el distrito de Independencia, Huaraz – 2024, por lo que se usó un enfoque cuantitativo, no experimental y de nivel correlacional. Se tomó como muestra a 16 colaboradores del Instituto Privado, usando la técnica de la encuesta y al cuestionario como instrumento para la obtención de resultados. Los resultados mostraron un Rho de Spearman de 0.325, que, de acuerdo a la escala de valoración de Spearman existe correlación positiva baja, esto sugiere que, aunque existe correlación, no es lo suficiente fuerte para ser considerada significativa. Estos resultados sugieren que el planeamiento estratégico no está suficientemente vinculado con una gestión empresarial eficiente, concluyendo que, el planeamiento estratégico tiene correlación positiva baja respecto a la gestión empresarial en un Instituto Privado de la ciudad de Independencia, Huaraz – 2024. Esto indica la necesidad de mejorar la integración de las estrategias de planificación con las prácticas de gestión para lograr un mayor impacto en los resultados organizacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).