Violencia intrafamiliar y habilidades sociales en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa de la Molina, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva como objetivo general, determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y el desarrollo de habilidades sociales en los estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de la Molina, 2024, mediante un diseño de tipo básica y diseño no experimental t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Serna, Morelia Rosa, Talancha Morin, Luis David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Violencia intrafamiliar
Adolescentes
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva como objetivo general, determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y el desarrollo de habilidades sociales en los estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de la Molina, 2024, mediante un diseño de tipo básica y diseño no experimental transversal, descriptivo correlacional. Se tomó como muestra a 500 estudiantes del nivel secundaria, tanto de sexo masculino como femenino de una I.E. del distrito de la Molina. En ese margen, se utilizó como técnica de recolección de datos, el cuestionario de violencia familiar (CVIFA) y la escala de habilidades sociales (EHSA), de lo cual se obtuvo como resultado, que existe una correlación negativa moderada entre violencia intrafamiliar y habilidades sociales (rho = -0.448); además se evidenció una correlación negativa moderada entre violencia intrafamiliar y las dimensiones componente conductual (rho = -0.505), componente cognitivo (rho = -0.472) y componente fisiológico (rho = -0.384). Dicho ello, se concluyó en que si existe relación entre la violencia intrafamiliar y las habilidades sociales de los estudiantes del distrito mencionado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).