Sobrecarga laboral y síndrome de Burnout en personal de enfermería del área de emergencia de un hospital nivel III-1 Chiclayo
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre sobrecarga laboral y síndrome de Burnout en personal de enfermería del área de emergencia de un hospital nivel III-1 Chiclayo. Estudio cuantitativo, no experimental, correlacional transversal; la muestra estuv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermeras Trabajo Hospital Agotamiento profesional Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El desarrollo de la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre sobrecarga laboral y síndrome de Burnout en personal de enfermería del área de emergencia de un hospital nivel III-1 Chiclayo. Estudio cuantitativo, no experimental, correlacional transversal; la muestra estuvo conformada por 84 enfermeras, a quienes se aplicaron la escala adaptada de Maslach Burnout y un cuestionario de sobrecarga laboral validados por juicio de expertos y con una confiabilidad de 0.83 y 0.78 respectivamente. En los resultados se encontró una relación significativa (Sig. < 0.05) y positiva (Rho=0.568), entre la sobrecarga laboral y el síndrome de Burnout, además de un nivel alto (78.6%) de sobrecarga laboral y un nivel medio (77%) de síndrome de Burnout; por lo que se concluye que ante una mayor percepción de carga laboral existe mayor posibilidad de padecer síndrome de Burnout en este grupo de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).