Aplicación del programa "Luz Roja" para el desarrollo de la educación vial en estudiantes de 4° grado de la Institución Educativa Privada School Sagrado Corazón - Los Olivos

Descripción del Articulo

El presente estudio lleva por título Aplicación del programa “luz roja” para el desarrollo de la educación vial en estudiantes de 4o grado de la institución educativa privada School Sagrado Corazón del distrito los Olivos, al aplicar el programa Luz Roja se busca formar y preparar a los estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abarca Bravo, Karen Luz del Rocío, Talla Angulo, Deivi Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117172
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desempeño docente
Instituciones educativas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio lleva por título Aplicación del programa “luz roja” para el desarrollo de la educación vial en estudiantes de 4o grado de la institución educativa privada School Sagrado Corazón del distrito los Olivos, al aplicar el programa Luz Roja se busca formar y preparar a los estudiantes para fomentar en ellos actitudes que promuevan la educación vial, con el fin de que puedan desplazarse adecuadamente de un lugar a otro de manera segura por las vías públicas. El estudio realizado es de tipo investigación acción, teniendo así un enfoque cualitativo, y un diseño de estudio longitudinal, cuyas dimensiones estudiadas son; la educación vial y el programa Luz Roja. La población total fue de 10 estudiantes, 6 niños y 4 niñas entre las edades de 9 y 10 años, se tomó a estos estudiantes para el estudio, considerando las características individuales de cada estudiante. Teniendo en cuenta como principal objetivo resolver la problemática educativa abordada; para que los estudiantes ejerzan en la práctica los conocimientos impartidos acerca de la educación en seguridad vial; así mismo se pretende desarrollar capacidades a través del uso de estrategias didácticas para promover un aprendizaje significativo y motivador que les permitan aprender y cumplir las normas de tránsito. El programa Luz Roja consiste en la aplicación de doce sesiones divididas en tres partes, en la cual se utilizaron los siguientes instrumentos; cuestionario, lista de cotejo, escala de actitudes y diario de proyecto, aplicados al inicio del programa, en el intermedio y al finalizar la décimo segunda sesión. Los resultados recopilados fueron interpretados a través de la triangulación, siendo acorde con los objetivos planteados en nuestra investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).