Determinación del tiempo de secado a temperatura ambiente para la elaboración y caracterización de las briquetas de carbón ecológico a base de la tusa de maíz, Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar los tiempos de secado a temperatura ambiente para la elaboración y caracterización de las briquetas de carbón ecológico a base de tusa de maíz. Asimismo, para la elaboración de las briquetas, se empleó como insumos la tusa de maíz, el acei...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bermeo Valencia, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Temperatura
Combustibles
Carbón vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar los tiempos de secado a temperatura ambiente para la elaboración y caracterización de las briquetas de carbón ecológico a base de tusa de maíz. Asimismo, para la elaboración de las briquetas, se empleó como insumos la tusa de maíz, el aceite de coco como aglutinante y agua, considerando porcentajes ya establecidos por otros autores. Luego, se desarrollaron pruebas experimentales con tres tiempos de secado diferentes (2,3,4 días) hasta lograr obtener la mejor briqueta de carbón ecológico. Con los valores mencionados, incluyendo al testigo, se realizaron en 3 bloques diferentes aleatoriamente al azar, llegando a obtener 12 briquetas, luego se determinaron las características físico químicas a cada una de ellas, concluyendo que las briquetas de 4 días de secado son las mejores, teniendo como resultados 0.93% de humedad, 5.82% de cenizas, 0.838 gr/cm³ de densidad, 103.67 °C de temperatura de encendido a una distancia de 20 cm y con un tiempo de apagado 2.067 hr/min mayor al de 2 y 3 días, estando dentro de los rangos de las normas técnicas de UNE-EN 1860-2:2005 - “Aparatos, combustibles sólidos y sustancias de encendido para el asado en barbacoas” y Norma Técnica Colombiana NTC 2060 - “Briquetas combustibles para uso doméstico”. Por último, se evaluaron los costos para dicho proceso, concluyendo que mientras mayor sea la cantidad de producción, el precio por kilogramo de briqueta será más económico y debe optarse por otro aglutinante (el precio del aceite de coco es alto).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).