Elaboración de licor a base de pseudotallo de plátano cumpliendo con las NTP 211.009.2021 para la elaboración de licores macerados

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general elaborar licor de pseudotallo de plátano cumpliendo con la NTP 211.009:2021 para dar solución a la problemática de desperdicio en el cultivo de plátano y aumentar fuentes de ingresos en los agricultores piuranos. La metodología utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronado Moscol, Flavio Alessandro, Quispe Mendoza, Eberton Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maceración
Licor
Fisicoquímicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general elaborar licor de pseudotallo de plátano cumpliendo con la NTP 211.009:2021 para dar solución a la problemática de desperdicio en el cultivo de plátano y aumentar fuentes de ingresos en los agricultores piuranos. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y su diseño fue experimental, nuestras principales herramientas para el proceso fueron los resultados de laboratorio para los análisis fisicoquímicos donde evaluamos el grado alcohólico (19%Vol), alcohol metílico (64.9 mg/100 ml AA), azúcares reductores (47.1 g/L), plomo (<0.04 mg/L), zinc (0.39 mg/L), arsénico (<0.10 mg/L), cobre (0.79 mg/L) y microbiológicos donde evaluamos la presencia de mohos (<10 UFC/ml), levaduras (<10 UFC/ml) y E-coli (ausencia NMP/ml). Posterior a ello realizamos una encuesta para determinar las características organolépticas considerando factores como el color, olor y sabor donde los resultados nos indican que la muestra 2 es la más aceptada estando formulada por un 50% de pseudotallo y 50% de aguardiente. Los resultados obtenidos demostraron que se puede obtener un óptimo licor de pseudotallo de plátano, el cual cumplió con todos los parámetros establecidos por la presente norma técnica peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).