Diseño de pavimento rígido para tránsito vehicular pesado utilizando geotextiles para el Jirón Piura, Quilmana, Cañete, Región Lima, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Diseño de pavimento rígido para tránsito vehicular pesado utilizando geotextiles para el Jirón Piura, Quilmana, Cañete, Región Lima, 2020”, presenta como su principal objetivo Diseñar el pavimento rígido utilizando geotextiles, proponiendo el diseño definitivo q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bruno Huacan, Daniel Alberto, Gomez Fernandez, Gianpierre kenner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento
Estructuras (Construcción)
Pavimento rígido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Diseño de pavimento rígido para tránsito vehicular pesado utilizando geotextiles para el Jirón Piura, Quilmana, Cañete, Región Lima, 2020”, presenta como su principal objetivo Diseñar el pavimento rígido utilizando geotextiles, proponiendo el diseño definitivo que permitirá la construcción del pavimento rígido en el Jr. Piura del centro poblado Quilmana, por lo que el análisis realizado de la problemática se observa que el sector no cuenta con pavimento necesario para la circulación de vehículos pesados ni mucho menos con un adecuado control ambiental que nos permitirá mejorar la calidad de vida de sus habitantes del centro poblado Quilmana, además brindará un adecuado flujo vehicular y proporcionara un mejor soporte de diseño con el geosinteticos en la sub base. Proponiendo en el presente trabajo de diseño del pavimento rígido en todo el jirón Piura, podemos determinar que las dimensiones de dicho pavimento son: pavimento rígido f´c= 210 kg/cm2 de 20 cm de espesor, sub base granular 6” y geotextil entre la subrasante y sub base como soporte para la protección ante la perdida de agregado compuesto por finos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).