LA GESTIÓN AMBIENTAL, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EL INCREMENTO DE ÁREAS VERDES URBANAS

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza el análisis de la relación gestión ambiental, participación ciudadana y el incremento de áreas verdes urbanas en Independencia, distrito de Lima Metropolitana, considerando que la concentración migratoria en Lima, en las últimas décadas, ha modificado sustantivamente, ademá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Palomino, Magda Elena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6043
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión Ambiental, Participación Ciudadana, Areas Verdes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis realiza el análisis de la relación gestión ambiental, participación ciudadana y el incremento de áreas verdes urbanas en Independencia, distrito de Lima Metropolitana, considerando que la concentración migratoria en Lima, en las últimas décadas, ha modificado sustantivamente, además del comercio, la industria y los servicios, el uso del suelo, provocando importantes efectos tanto desde el punto de vista ambiental como social, cultural y económico. El suelo es un componente básico de las estructuras ecológicas y del ecosistema; por lo tanto, su degradación afecta el bienestar de la población. Acción que requiere de una gestión ambiental eficiente por parte del gobierno local a fin de revertir los efectos de la degradación del suelo, del aire y del agua. La importancia de la gestión ambiental radica en desarrollar actividades y acciones dirigidas a garantizar la administración y uso racional el medio ambiente, implementando las políticas establecidas con un enfoque que involucre lo cultural y la participación ciudadana, sin descuidar las innovaciones científicas y tecnológicas. Se plantea como propósito fundamental de la presente investigación determinar la relación de la gestión ambiental, participación ciudadana y el incremento de áreas verdes urbanas para mejorar la calidad de vida de los pobladores en el distrito de Independencia. El tipo de investigación es aplicada, diseño no experimental y el nivel de investigación es descriptivo. Los resultados estadisticos demuestra que las variables gestión ambiental, participáción ciudadana y el incremento de áreas verdes se relaciona significativamente. La principal recomendación menciona que las autoridades de la Municipalidad del distrito de Independencia de Lima metropolitana, deben seguir mejorando la gestión ambiental, participación ciudadana y el incremento de áreas verdes urbanas en su jurisdicción, considerando que ellos son importantes. Este proceso ayudará a mejorar la calidad de vida de la población y a la conservación y protección del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).