Uso de malla electrosoldada para mejorar el reforzamiento estructural de la I.E. No 80470 Ucchupampa, La Libertad 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar de qué manera el uso de malla electrosoldada mejora el reforzamiento estructural de la I.E. No 80470 Ucchupampa. El tipo de investigación es aplicada por el mismo hecho de tratarse de un tema que busca soluciones ante los problemas q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de estructuras Malla electrosoldada Albañilería - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar de qué manera el uso de malla electrosoldada mejora el reforzamiento estructural de la I.E. No 80470 Ucchupampa. El tipo de investigación es aplicada por el mismo hecho de tratarse de un tema que busca soluciones ante los problemas que se presentan, el nivel de investigación que se está desarrollando es explicativo, el diseño de investigación es cuasi experimental ya que implican adecuar por lo menos una variable y notar el impacto con las otras, para esta investigación se cuenta con dos variables la variable independiente es malla electrosoldada y la variable dependiente es reforzamiento estructural, la muestra para esta investigación es el módulo 03 de la Institución Educativa de Nivel Secundario La Victoria Técnico Agropecuario, donde funcionan los ambientes de aulas en sus dos niveles, teniendo un área techada aproximada de 392.47 m2. Se utilizó como instrumento, los resultados fueron obtenidos a través de los ensayos de resistencia a la compresión en pilas de albañilería con refuerzo de malla electrosoldada n° 06 y n° 08 así como con pilas sin refuerzo. Así mismo se obtuvieron resultados del ensayo de fluencia al alambre y ensayos de tracción a la malla electrosoldada. Las conclusiones de la presenta investigación fueron que hubo un considerable incremento en la resistencia a la compresión del 7.38% (4.61kg/cm2) favorable para mejorar la resistencia en las pilas reforzadas con malla electrosoldada n° 08 con respecto a las pilas sin refuerzo pero no se evidenció incremento en la resistencia a la compresión en la pila reforzada, se evidencia un incremento en la capacidad de carga de 1.5kg/cm2 en la resistencia a la compresión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).