Formación profesional y desempeño laboral de egresados de la Escuela Técnica de la Policía Nacional del Perú, sede Cusco – 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada Formación profesional y desempeño laboral de egresados de la Escuela Técnica de la Policía Nacional del Perú, sede Cusco – 2020, se desarrolló a fin de alcanzar el objetivo de determinar de qué manera la Formación Profesional Influye en el desempeño laboral de los egresados...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80019 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80019 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño laboral Formación profesional Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación titulada Formación profesional y desempeño laboral de egresados de la Escuela Técnica de la Policía Nacional del Perú, sede Cusco – 2020, se desarrolló a fin de alcanzar el objetivo de determinar de qué manera la Formación Profesional Influye en el desempeño laboral de los egresados de la Escuela Técnica de la Policía Nacional del Perú, estudio realizado en el contexto de materializar la modernización que el estado quiere alcanzar, esta investigación es un estudio básico descriptivo de diseño no experimental de corte transversal, se trabajó con una muestra de 79 efectivos PNP, egresados de la Escuela Técnica de la Policía Nacional del Perú, sede Cusco – 2020, aplicando instrumentos que presentan validez y confiabilidad, se usó el método de análisis inferencial, manejando para ello la prueba de correlación de Rho de Spearman, las conclusiones indican que existe evidencia muestral suficiente para afirmar que la formación profesional influye significativamente en el desempeño laboral de los egresados de la de la Escuela Técnica de la Policía Nacional del Perú, sede Cusco – 2020; asimismo, se puede afirmar que el grado de correlación o asociación entre las variables en mención es de 64.2% siendo este un nivel alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).