Burnout y bienestar psicológico en enfermería intensiva de un hospital de Lima Metropolitana – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Burnout y bienestar psicológico en enfermería intensiva de un hospital de Lima Metropolitana, 2017, tuvo como objetivo general determinar la relación entre burnout y bienestar psicológico explorando sus seis dimensiones en enfermería intensiva de un hospital de Lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pillco Quispe, Luzmila Virginia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout
Bienestar psicológico
Enfermería Intensiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Burnout y bienestar psicológico en enfermería intensiva de un hospital de Lima Metropolitana, 2017, tuvo como objetivo general determinar la relación entre burnout y bienestar psicológico explorando sus seis dimensiones en enfermería intensiva de un hospital de Lima Metropolitana 2017. Con una población de 55 integrantes de enfermería intensiva de un Hospital de Lima Metropolitana, cuyas edades fluctúan entre 23 y 65 años. Para la recolección de datos, se empleó la Escala de Bienestar Psicológico de Riff y el Inventario de Burnout de Maslash. Se obtuvo diversas correlaciones negativas entre las dimensiones del bienestar psicológico y los componentes de burnout. La investigación fue de tipo sustantiva, el diseño fue no experimental de corte transversal. El método empleado fue el hipotético deductivo, el procesamiento de datos se realizó con el software SPSS (versión 22) y Excel 2010 para el análisis descriptivo e inferencial. En la investigación, se encontró que según las evidencias estadísticas existe una relación significativa entre la primera variable denominada burnout y la segunda variable llamada bienestar psicológico, tomando como población a Enfermería Intensiva de un hospital de Lima Metropolitana 2017;y se obtuvo un coeficiente de correlación de Rho de Spearman = -0.51 8, lo que se interpreta al 99.99% la correlación es significativa al nivel 0,01 bilateral, interpretándose como moderada relación inversa entre las variables, con una ρ = 0.00 (ρ < 0.05), rechazándose la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).