Participación ciudadana en la gestión del riesgo de desastres de la ciudad de Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó determinar el nivel de participación ciudadana en la gestión del riesgo de desastre en la ciudad de Chimbote durante el año 2023. Dada la vulnerabilidad de las ciudades del Perú a eventos naturales debido a su ubicación geográfica y la morfología de su territorio gene...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143608 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143608 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Participación ciudadana Gestión del riesgo Resiliencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación buscó determinar el nivel de participación ciudadana en la gestión del riesgo de desastre en la ciudad de Chimbote durante el año 2023. Dada la vulnerabilidad de las ciudades del Perú a eventos naturales debido a su ubicación geográfica y la morfología de su territorio generando emergencias durante todo el año, los cuales proporcionan conocimientos para mejorar las estrategias de gestión del riesgo. Basándose en teorías de resiliencia, democracia participativa y administración pública, se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo simple no experimental transversal. El muestreo estratificado incluyó 341 familias, 35 funcionarios municipales y 4 especialistas. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos aplicado fue el cuestionario, utilizando además la entrevista para caracterizar la problemática Los resultados, analizados mediante tablas y figuras en Excel y luego evaluados con SPSS, revelaron que solo el 3.20 % de la población participa activamente en la gestión del riesgo de desastres en Chimbote, reflejando una tendencia nacional de participación limitada. Estos hallazgos destacan la necesidad de fortalecer la participación ciudadana en la gestión del riesgo para mejorar la preparación y respuesta ante emergencias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).